El Salto de la reja 2005
Los almonteños saltaron a las 3 horas y 14 minutos la reja, para procesionar a Ntra. Sra. por la Aldea del Rocío.
Los almonteños saltaron a las 3 horas y 14 minutos la reja, para procesionar a Ntra. Sra. por la Aldea del Rocío.
Las joyas fueron objetos usados desde la antigüedad por todas las culturas como signo de posición social, símbolo de creencias religiosas o simples adornos. Desde …
Relación de Simpecados de las Hermandades Filialesde Ntra. Sra. del Rocío. Visitar la base de datos de Hermandades y Agrupaciones El simpecado es un tipo de bandera o insignia que en …
Fotos en la Aldea de El Rocío
Fotos del camino de El Rocío. La mayoría son del camino de la Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío de Ronda.
Representaciones, en Grabados antiguos, de Ntra. Sra. la Virgen del Rocío Grabado con paisaje abierto. S. XIX. Litografía con romería en un óvalo. S. XIX. …
Muestra de adornos de carretas de Simpecados, de la pasada romería de Ntra. Sra. del Rocío 2002 y del 2015.
La imagen actual no es la primitiva. Según el investigador Don José Alonso Morgado y González, es una bellísima escultura, de poco más de un …
Mapa creado por Alfonso Díaz Marín para facilitaros la búsqueda en la aldea del Rocío de las casas de Hermandad, fuentes de agua potable, …
El contenido de la exposición se divide en dos secciones: 1- Fotografías: Colección de más de medio centenar de fotos que ofrecen un testimonio de …
EXPOSICIÓN DE CARTELES ROCIEROS, PROGRAMAS, RECORDATORIOS Y OTRAS CURIOSIDADES. DEL 17 DE ABRIL AL 11 DE MAYO CENTRO CULTURAL DE LA VILLA DE ALMONTE Cartel …